INSTALADORES TABIQUES MÓVILES Y MAMPARAS DIVISORIAS OFICINA
Si estas buscando un instalador o empresa instaladora de tabiques móviles o mamparas divisorias de oficina, aquí podrás encontrar empresas instaladoras y profesionales de los cerramientos móviles.
PROFESIONALES Y EMPRESAS INSTALADORAS DE CERRAMIENTOS MÓVILES
DYCAME
EMPRESAS INSTALADORAS DE MAMPARAS DIVISORIAS Y TABIQUES MÓVILES POR PROVINCIAS
Instalar un tabique móvil o una mampara divisoria
Los tabiques móviles es un sistema poco conocido que ofrece una gran cantidad de ventajas y que, por su desconocimiento, puede llevar incluso a ser una opción no contemplada en determinadas obras o proyectos. Instalar tabiques móviles en un espacio diáfano o mamparas divisorias en oficinas nos va a proporcionar un ahorro y una capacidad de alternar entre diferentes divisiones que los muros de obra nunca van a poder ofrecer. Vamos a verlo a continuación!
Tipos de tabiques moviles que existen
Existen diferentes tipos de clasificaciones de tabiques móviles y mamparas de oficina. Los monodireccionales y los multidireccionales. Y, a su vez, hay otro tipo de clasificación secundaria en función de sus propiedades, por ejemplo, ignífugos, aislantes acústicos, motorizados, automatizados, entre muchos otros.
Monodireccionales
Este tipo de paneles se utilizan cuando buscamos separar un espacio a través de una línea de tabique móvil. En este caso , al ser monodireccional, cuando el tabique está abierto, los módulos se almacenan a ambos lados de la línea.
Los tabiques móviles de una única dirección, a su vez, se pueden clasificar en función de:
- Motorizados o no motorizados
- Automatizados o no automatizados.
- Opacos o transparentes
- Ignífugos o no ignífugos
- Aislantes acústicos o no poseer capacidad de insonorización.
Multidireccionales
Si nuestro objetivo es crear varias líneas de apertura o, al abrir los paneles, necesitamos almacenar los módulos del tabique en un lugar concreto fuera de su alineación, los paneles móviles multidireccionales son una excelente solución. Al igual que los anteriores (monodireccionales), existen diferentes subclasificaciones en función de si se trata de paneles ignífugos, aislantes, opacos o transparentes, automatizados y/o motorizados.
Ventajas del tabique móvil y las mamparas divisorias
- Instalación: la instalación del tabique móvil es sencilla y se realiza mediante guías empotradas en el falso techo u oculta a través de una galería de pladur (cartón-yeso) o madera. Las guías pueden variar en función del modelo del panel móvil que hayamos elegido o del mecanismo de sujeción según el forjado existente. Una vez instaladas las guías, el panel móvil se instala de manera rápida y sencilla.
- Estabilidad: la estabilidad que proporciona un tabique móvil o una mampara divisoria es muy grande, similar a la de un muro de obra. De hecho, en el caso de tratarse de tabiques móviles estancos, son tan estables que pueden ser instalados en el exterior.
- Aislamiento acústico: la insonorización es un factor muy importante a la hora de dividir espacios. El hecho de que se trate de paneles móviles nos puede llevar a pensar que no vamos a disponer de un gran aislamiento acústico, pero no es así. Los paneles móviles acústicos proporcionan un enorme grado de privacidad. Se trata de tabiques multicapa, compuesto por un doble tablero de relleno para aislar acústicamente, hecho de lana mineral y otros materiales. La unión se realiza mediante perfiles machihembrados con banda magnética que no sólo ofrecen un perfecto ajuste y alineación de los paneles, sino que además permiten un perfecto aislamiento de acústica.
- Flexibilidad y adaptabilidad: cuando necesitamos realizar divisiones de espacios en espacios diáfanos (hoteles, centros deportivos, centros educativos, salas culturales o de exposiciones, espacios para convenciones o sedes de empresas, entre otros) diáfanas donde los muros o tabiques no poseen una función de carga o estructural, sino que se usan para realizar divisiones internas, los tabiques móviles son una opción de lo más adecuada permitiendo ganar en flexibilidad y poder disponer de espacios polivalentes ya que permiten modificarse sin tener que volver a realizar obras (lo que hace que NO se deba volver a remodelar o cambiar el espacio para otros usos).
- Gran cantidad de modelos y acabados: existe una gran variedad de estilos de tabiques móviles: tabique de cristal de vidrio laminado de seguridad transparente o translúcido, con vinilos o con acabados al ácido, por ejemplo. Pero también el tabique opaco con diferentes acabados, como el de madera de aglomerado, entre muchos otros.
- Capacidad de ser personalizado: otra de las grandes ventajas que ofrecen los tabiques móviles vs. muros de obra es que pueden adaptarse a las necesidades de cada cliente, pudiendo crear soluciones a medida.