Si nos vemos en la necesidad ede aislar las paredes, uno de los materiales más populares para un correcto aislamiento acústico de las paredes es la fibra de vidrio o la lana de roca. Lo ideal es colocar este material entre la pared existente y una placa de pladur que pasará a ser nuestra nueva pared. Tanto la fibra de vidrio como la lana de roca se comercializan en paneles que se colocan en el espacio aéreo de las paredes.
Otro de los materiales muy utilizados para el aislamiento acústico de paredes o para el aislamiento térmico de la vivienda es la espuma aislante.
En lo que se refiere al suelo, el mejor aislamiento acústico para suelo es el corcho, sobretodo si lo que queremos aislar es el suelo de un piso en una comunidad de vecinos. Aunque el suelo de madera, así como la tarima flotante puede ser un buen aliado para insonorizar el suelo de la estancia
Si tenemos un problema de aislamiento en nuestra vivienda esta sería problablemente la mejor forma de aislarlo, aunque es importante saber que las alfombras también ayudan para la completar la insonorización de una estancia puesto los textiles absorben el ruido y pueden ayudar a aislar de una forma menor.
Otro factor a tener en cuenta a la hora de insonorizar un pico, vivienda o local son las ventanas. En este caso lo ideal es instalar ventanas de doble cristal. En este caso, cuanto mayor sea la separación entre un cristal y otro (grosor de la ventana), mayor será la insonorización.
En cuanto al material de las ventanas, el PVC es el más recomendable. Y para completar la instalación de aislamiento de las ventas y puertas se pueden colocar burletes de espuma o silicona.
Para las puertas, a la hora de insonorizarlas, en el mercado podemos encontrar puertas aislantes, que sirven tanto para el aislamiento térmico de la vivienda como para tener un completo aislamiento acústico. Este tipo de puertas aislantes evitan que el ruido del exterior penetre en casa y, al igual que en las ventanas, el uso de burletes en la parte inferior de la puerta, como en el lateral, pueden ayudar a aislar acústicamente aún más.
Los aislantes acústicos suelen ser también aislantes térmicos, lo que ayuda a conseguir una mayor eficiencia energética en la vivienda. Con el aislamiento acústico en paredes estamos consiguiendo frenar el ruido desde el exterior para tener también una mejor calidad de vida en casa.
Puedes seguir leyendo sobre diferentes tipos de aislamientos en nuestro blog y en nuestra web. No olvides ponerte en contacto con nosotros si quieres consultar las opciones que existen para aislar acústica o térmicamente tu casa. Te asesoraremos en todo lo necesario.