LUMINARIAS LED, ILUMINACIÓN LED

Si estas buscando un instalador o empresa instaladora para instalar luminarias LED o una instalación de iluminación profesional, aquí podrás encontrar empresas instaladoras de luminaria led e iluminación profesional.
CATEGORIA
ILUMINACIÓN HOGAR Y EMPRESA

PROFESIONALES Y EMPRESAS INSTALADORAS DE LUMINARIAS

CELER

CELER es especialista en soluciones de iluminación para el profesional. Si buscas productos o servicios en instaladores de luminarias, nuestros productos destacan por su diseño y su calidad, que responde al objetivo de ofrecer a los profesionales las soluciones más adecuadas para los proyectos de sus clientes.

EMPRESAS INSTALADORAS DE ILUMINACIÓN Y LUMINARIAS LED POR PROVINCIAS

INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN
Diseñar una instalación de iluminación, ya sea en un un ambiente, espacio exterior o interior es todo un arte. Para ello se requiere proporcionar suficiente luz para el desarrollo de infinidad de actividades en forma eficiente y precisa, evitando la fatiga y esfuerzo para los ojos del usuario.

LAS LUMINARIAS EN ILUMINACIÓN

La luz, a la hora de ser aplicada en arquitectura y al ser una forma de energía, ofrece un esquema variado. Por ello hay que conocer la forma en que se produce la luz y la clasificación de los tipos de luz que se usan a nivel mundial.

La luz es una forma de energía que produce la electricidad cuando se propagan las partículas de energía llamadas fotones (mediante cables eléctricos) , y que genera un efecto lumínico en la retina del ojo de humanos y animales, usándose para iluminar las cosas u objetos.

A continuación vamos a introducirnos en el mundo de la luz y las luminarias.

Tipos de luz

Existen tres tipos de luminarias: luces incandescentes, luz fluorescente y luces led. ¡Veamos sus diferencias!

Luz incandescente

Para producir luz incandescente es necesario una bombilla eléctrica con un filamento por el que pasa corriente eléctrica, calentándolo hasta que se vuelve incandescente y produce luz.

POTENCIAS:

Las diferentes potencias nominales en watts con que se venden este tipo de luces son: 25 W, 40 W, 60 W, 100 W, 150 W, 200 W y 300 W.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS LUCES INCANDESCENTES:

  • MANIPULACIÓN: es muy frágil y tiene poca resistencia a variaciones de voltaje, por lo que debe manipularse con cuidado .
  • COLOR:  el esquema de color que produce este tipo de luz para espacios interiores y exteriores va desde el color blanco al color rojo, aunque el color más común es el amarillo.
  • ENERGÍA CALÓRICA: Emite calor, por lo que al estar prendida puede producir quemaduras en la piel.
  • APLICACIONES: es excelente para el diseño de espacios interiores arquitectónicos, ya que permite el juego de luz-sombra y énfasis en detalles de decoración.
  • NO RECOMENDABLE: al producir sombras marcadas sobre superficies de trabajo, no es buena para el trabajo en oficinas, escuelas, talleres, fábricas porque lastima el ojo de los usuarios.
  • DURABILIDAD: Poseen una vida útil es de 1000 horas, dependiendo de la calidad de la luminaria y de la instalación eléctrica.
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA: poso eficiente ya que posee un alto consumo energético.

Luz fluorescente

Se define por luminaria fluorescente al conjunto que forman una lámpara (tubo fluorescente) y una armadura, que contiene los accesorios necesarios para el funcionamiento. La luz se produce al hacer pasar la energía eléctrica por un elemento arrancador de corriente eléctrica llamado balastro o balaustra, que provoca una descarga eléctrica creando una excitación de un gas noble (como lo son el argón, neón o kriptón), contenido en un tubo de vidrio, generando una radiación ultravioleta que es dirigida hacia una sustancia fluorescente dispuesta en las paredes internas del tubo y se transforma en energía luminosa visible.

POTENCIAS:

Las diferentes potencias nominales en watts con que se venden las lámparas fluorescentes son: 6 W, 8 W, 15 W, 20 W, 30 W, 37 W, 40 W, 49 W, 57 W, 65 W, 75 W y 100 W.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS LUCES FLUORESCENTES:

  • MANIPULACIÓN: los tubos fluorescentes se han de manipular con cuidado ya que son muy frágiles y tienen una resistencia media a variaciones de voltaje.
  • COLOR: el esquema de color que produce este tipo de luz abarca desde el color muy blanco, blanco suave, de día, azul, dorada, roja, rosa y verde, aunque los colores más comunes son la luz blanca o de día.
  • ENERGÍA CALÓRICA: producen muy poco calor, por lo que al estar prendidas no producen quemaduras en la piel.
  • APLICACION: No sirven para el diseño de espacios interiores arquitectónicos, pues no permiten el juego de luz-sombra y énfasis en detalles de decoración. Producen sombras difusas sobre superficies de trabajo, por lo que son buenas para el trabajo en oficinas, escuelas, talleres, fábricas, ya que no lastiman el ojo de los usuarios.
  • NO RECOMENDABLE: Sirven para iluminación de anuncios luminosos exteriores o énfasis a puertas de acceso a edificios.
  • DURABILIDAD: su vida útil es de 7500 horas, dependiendo de la calidad de la luminaria y de la instalación eléctrica.
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA: poseen bajos o medios consumos de energía eléctrica.
  • VARIANTES: Dependiendo del modelo de lámpara podemos encontrar de encendido retardado o de encendido instantáneo .

Luz tipo LED

Del inglés "light emitting diode" (LED) o “diodo emisor de luz” su funcionamiento se basa en la generación de un cuerpo semiconductor sólido de gran resistencia, que al recibir una corriente eléctrica de muy baja intensidad, emite un flujo luminoso.

POTENCIAS:

Las diferentes potencias nominales en watts con que se venden este tipo de luces son: 6 W, 8 W, 15 W, 20 W, 30 W, 37 W, 40 W, 49 W, 57 W, 65 W, 75 W y 100 W.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS LUCES LED:

  • MANIPULACIÓN: las bombillas son resistentes y tienen una excelente resistencia ambiental y a variaciones de voltaje.
  • COLOR: el esquema de color que produce este tipo de luz abarca toda la gama de colores RGB y blanco.
  • ENERGÍA CALÓRICA: este tipo de luminarias trabajan a muy baja tensión por lo que producen muy poco calor eliminando el riesgo de quemaduras en la piel.
  • APLICACION: al producir sombras difusas sobre superficies de trabajo por lo que son buenas para el trabajo en oficinas, escuelas, talleres, fábricas porque no lastiman el ojo de los usuarios. Se utilizan también para iluminación de anuncios luminosos exteriores, como reflectores o énfasis en puertas de acceso a edificios. Además, sirven para el diseño de espacios interiores arquitectónicos, ya que permiten el juego de luz-sombra y énfasis en detalles de decoración.
  • DURABILIDAD: su vida útil es larga, superior a las 7500 horas.
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA: poseen muy bajos consumos de energía eléctrica.
  • VARIANTES: las bombillas son de encendido instantáneo.

Si eres un profesional instalador de iluminación y luminarias, también te puede interesar:

Luminarias para profesionales

Instalación luminarias LED

Luminaria industrial

Está aquí: