A la hora de obtener un presupuesto aproximado de cuanto cuesta aislar térmicamente una vivienda, deberemos disponer de una serie de datos precisos sobre mediciones y características del recinto.
Superficie total a aislar
La superficie en metros cuadrados a aislar es el dato mas importante para obtener un resultado correcto. Aunque hay que tener en cuenta que siempre existe una mínima medicón, es decir, puede llegar a salir muy caro aislar una habitación en comparación a mayor superficie.
Cantidad de material aislante necesario
Según el espesor existente de la cámara de aire, entrará más volumen de material, medido en metros cúbicos.
Aislamiento para el interior o para el exterior de la vivienda
En aislamiento térmico, es mas económico el aislamiento desde el interior de la vivienda que desde el exterior, dado que aislar térmicamente desde exterior implica el uso de andamios o equipos elevadores que pueden encarecer el precio de aislamiento térmico o presupuesto final.
Tipo de aislamiento térmico elegido
Cada material aislante térmico, tiene unas características propias (conductividad o resistencia térmica, nivel de aislamiento acústico etc..), por lo que el precio de aislamiento térmico puede variar. Lo materiales aislantes más utilizados son:
- Lana de roca
- Lana Mineral blanca virgen o fibra de vidrio
- Corcho
- Celulosa
Técnica elegida para la realización del aislamiento
Las técnicas pueden ser variadas
- Aislamiento proyectado en seco
- Aislamiento proyectado en húmedo
- Aislamiento Insuflado (inyectado)
- Aislamiento y tratamiento de puentes térmicos
- Aislamiento revestido con cámaras de Pladur.
- Demolición de cámaras y posterior aislamiento insuflado con estructura de Pladur para reformas integrales.