INSTALADORES AISLAMIENTO TÉRMICO

Si estas buscando un instaldor de aislamiento térmico, en este directorio podrás encontrar empresas instaladoras de aislamiento y profesionales del sector del aislamiento térmico.
CATEGORIA
HOGAR Y EMPRESA

PROFESIONALES Y EMPRESAS INSTALADORAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO

AISLAMIENTO IGNIFUGO

Vermiculita proyectada, Mortero ignifugo, Pinturas ignifugas, Trasdosados RF, Ignifugación de conductos, Sellados ignifugos de instalaciones, Franjas cortafuego, Placas de fibrosilicato, Proyectado de mortero de lana de roca.

EMPRESAS INSTALADORAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO PARA HABITACIONES, PISOS, VIVIENDAS UNIFAMILIARES, COMUNIDADES DE VECINOS, EMPRESAS, LOCALES Y NAVES INDUSTRIALES.

¿Qué significa aislamiento térmico?

Aislar térmicamente es la capacidad de controlar la transmisión de calor cuando se desea que no exceda ciertos límites.
Si hablamos del aislamiento térmico en edificios, en este caso wl nivel de eficiencia energética influye de forma determinante ya que, por muy eficientes que sean los equipos de calefacción y climatización instalados, se seguirán produciendo pérdidas térmicas si el inmueble no está bien aislado.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT) define el aislamiento térmico como: "la capacidad de controlar la transmisión de calor cuando se desea que no exceda ciertos límites. En un edificio, por ejemplo, la cantidad de calor o de refrigeración necesario para mantener una temperatura de confort depende, en buena medida, de cómo sea su nivel de aislamiento térmico".

¿Qué aislamiento térmico es mejor?

¿Cuál es el mejor aislante para el frío y calor?

Posiblemente, el mejor aislamiento térmico es el que lleva empleando desde hace más de 40 años en Europa y Norteamérica (desarrollado por la NASA para naves espaciales y satélites) que es el aislante reflectivo multicapa.
En el caso de las viviendas, el mejor aislante térmico es la espuma de poliuretano o el Poliestireno extruido (XPS) por tener la conductividad térmica más baja. Aunque un buen aislamiento térmico no depende únicamente del material empleado, sino que su espesor es un factor determinante para que un aislamiento funcione bien. En este sentido, cuanto mayor sea el espesor mejor funcionará.
Aunque el XPS sea mejor aislante que el corcho, 10 cm de corcho aíslan más que 5 cm de XPS. Por lo que en caso de disponer de espacio suficiente en nuestra vivienda para colocar un buen espesor de aislamiento podemos utilizarlo.
  • AISLAMIENTO TEMICO
  • TRASDOSADOS - AISLAMIENTO TEMICO
  • MORTERO IGNIFUGO - AISLAMIENTO TEMICO
  • PLACAS FIBROSILICATO - AISLAMIENTO TEMICO

¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de aislamiento térmico?

A la hora de obtener un presupuesto aproximado de cuanto cuesta aislar térmicamente una vivienda, deberemos disponer de una serie de datos precisos sobre mediciones y características del recinto.

Aspectos a considerar para conocer el precio de aislamiento térmico de mi vivienda:

Superficie total a aislar

La superficie en metros cuadrados a aislar es el dato mas importante para obtener un resultado correcto. Aunque hay que tener en cuenta que siempre existe una mínima medicón, es decir, puede llegar a salir muy caro aislar una habitación en comparación a mayor superficie. 

Cantidad de material aislante necesario

 Según el espesor existente de la cámara de aire, entrará más volumen de material, medido en metros cúbicos.

Aislamiento para el interior o para el exterior de la vivienda

En aislamiento térmico, es mas económico el aislamiento desde el interior de la vivienda que desde el exterior, dado que aislar térmicamente desde exterior implica el uso de andamios o equipos elevadores que pueden encarecer el precio de aislamiento térmico o presupuesto final.

Tipo de aislamiento térmico elegido

Cada material aislante térmico, tiene unas características propias (conductividad o resistencia térmica, nivel de aislamiento acústico etc..), por lo que el precio de aislamiento térmico puede variar. Lo materiales aislantes más utilizados son:

  • Lana de roca
  • Lana Mineral blanca virgen o fibra de vidrio
  • Corcho
  • Celulosa
Técnica elegida para la realización del aislamiento

 Las técnicas pueden ser variadas

  • Aislamiento  proyectado en seco
  • Aislamiento proyectado en húmedo
  • Aislamiento Insuflado (inyectado)
  • Aislamiento y tratamiento de puentes térmicos
  • Aislamiento revestido con cámaras de Pladur.
  • Demolición de cámaras y posterior aislamiento insuflado con estructura de Pladur para reformas integrales.
Siempre es aconsejable acudir a un aparejador, arquitecto o ingeniero con experiencia para determinar, en primer lugar, la idoneidad del aislamiento elegido para cada situación (teniendo en cuenta la conductividad térmica, los espesores, la absorción de agua del material, entre otros) para calcular corretamente el presupuesto del aislamiento térmico.

Está aquí: